El programa de Maestría en Gestión Administrativa es de orden profesionalizante, que no solamente está diseñado
y orientada para aspirantes egresados de las Licenciaturas e Ingenierías pertenecientes a las Ciencias Económico
Administrativas; sino que para los profesionistas que están buscando desarrollar, aumentar y fortalecer las
competencias que se puedan aplicar en el ejercicio profesional en el marco de una responsabilidad laboral.
Los aspirantes a cursar el programa de Maestría en Gestión Administrativa han de distinguirse preferentemente
por el dominio del idioma inglés, como segunda lengua, evidenciando que tienen esta competencia alcanzando como
mínimo 500 puntos TOEFL o su equivalente; así como la propiedad y dominio de conocimientos pertenecientes a su
perfil profesional, que se encuentren sustentados en conocimientos teóricos, así como de habilidades técnicas,
actitudinales y de comunicación; que en conjunto se puedan potenciar para enfrentar entornos globalizados, los
cuales demandan el aumento de la eficiencia y la eficacia.
La maestría está dirigida a estudiantes egresados de las licenciaturas en Ingeniería Industrial, Ingeniería en
Gestión Empresarial, Licenciatura en Administración y Contador Público o ramas afines de la Ingeniería o
Licenciatura que hayan obtenido un promedio mínimo de 80 o equivalente, titulados, con una competencia requerida
en el dominio del idioma inglés de un mínimo de 500 puntos TOEFL o su equivalente, que tengan interés en
formarse como recursos humanos altamente especializados en los tópicos actuales de la Gestión Administrativa, en
el marco de las tendencias mundiales. En caso de ser egresado de otras licenciaturas, el Consejo de Posgrado
tomará la decisión sobre la posible aceptación del aspirante.
Los egresados del programa de Maestría en Gestión Administrativa adquieren una formación científica y
tecnológica que les permite tener:
1. Identificar, plantear y resolver problemas relativos a las áreas básicas de la ingeniería administrativa con
un enfoque sistémico y sustentable en alguna de las siguientes áreas de la Administración y Gestión: Sistemas de
Calidad, Sistemas de Producción, Cadenas de Suministros, Marketing, Finanzas, Factor Humano, Desarrollo
Organizacional y Administración Estratégica.
2. Presentar desarrollos creativos, emprendedores e innovadores que propongan nuevas alternativas para el
diseño, análisis, implementación, administración, operación y control de la producción y las operaciones de
bienes y servicios utilizando los conocimientos y herramientas modernas de la Gestión Administrativa.
3. Desarrollar publicaciones técnico-científicas con arbitraje en alguna de las áreas de la Gestión
Administrativa.
4. Participar de manera efectiva, eficiente y ética en equipos de trabajo interdisciplinarios para desarrollar
soluciones a situaciones problemáticas en las que la Gestión Administrativa sea pertinente.